Cimientos y competencias para la atención paliativa en el hogar

CURSO FORMATIVO | SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE 2023

Destinatarios:

Profesionales de la salud que buscan consolidar competencias para brindar atención paliativa en el hogar de sus pacientes y familias.

Director:

Nicolás Garrigue – Médico especialista en Medicina Familiar y en Medicina Paliativa. Mg en Cuidados Paliativos

Coordinadores:

Carlos Arriagada – Médico especialista en Medicina Familiar y General
Gladys Grance – Lic. en Enfermería. Mg en Cuidados Paliativos
Delia Fernández – Lic. en Psicología. Mg en Cuidados Paliativos

Docentes:

Gustavo De Simone – Médico
Vilma Tripodoro – Médica
Eduardo De Vito – Médico
Verónica Castromán – Médica
Elena D´Urbano – Lic. Trabajo Social
Débora Lema – Lic. Trabajo Social
Agustina Senese – Lic. Nutrición
Victoria Llanos – Lic. Enfermería
Eduardo Domínguez – Lic. Enfermería
Verónica Veloso – Lic. Psicología
Lorena Kwast – Lic. Enfermería
María Canchán – Enfermera profesional
Eugenia Caglio – Lic. Terapia Ocupasional
Ignacio Maglio – Abogado

Modalidad Híbrida

· 3 módulos presenciales 
Lunes 11 de setiembre, 23 de octubre y 13 de noviembre
De 8.30 a 18 hs

· 3 módulos virtuales sincrónicos
Lunes 25 de setiembre, 9 de octubre y 30 de octubre
De 16.30 a 19.30 hs

· 9 módulos virtuales asincrónicos de 60 minutos

· Trabajo en campo (personalizado).
· Evaluación final con porfolio

Detalles de cursada:

• Clases en aula (presenciales y virtuales)
• Practica personalizada
• Se incluye material bibliográfico.
• Evaluación final: elaboración de porfolio personal
• Certificado entregado por Instituto Pallium (carga horaria total: 64 hs)
• Vacantes limitadas

Contenidos temáticos - Actividad presencial

  • Primer módulo
    Comunicación empática | Construcción de la confianza | Evaluación de necesidades (paciente y familia) | Toma de decisiones y estrategias de intervención (paciente y familia) | Kit de fármacos
  • Segundo módulo
    Prescripción de opioides | Últimos días de vida | Disnea, hemorragia, delirio | Sedación paliativa | La familia y los niños
    Morir en casa: lo práctico, lo emocional, lo administrativo
  • Tercer módulo
    APD: una opción humanizadora | Presencia, empatía, compasión | Registros, interconsultas, derivaciones. ¿Cómo decidir una internación sanatorial? | Testimonios (la voz de la familia y de los profesionales) | Presentación de caso | Autocuidado

Contenidos temáticos - Actividad virtual sincrónica

1. Unidad de tratamiento y salud mental. Indicadores de conductas desadaptativas. Elaboración de estrategias. Riesgo de suicidio. Riesgo de duelo complejo.
2. Hacer equipo cuando no hay equipo. Coordinador de enlace. Armar redes: formar parte
3. Riesgo de claudicación. Cerco de silencio. Duelo.

Contenidos temáticos - Actividad virtual asincrónica

1. ABC del control de síntomas… y D (deprescribir)
2. Valoración nutricional del paciente crónico avanzado en domicilio
3. La adecuación del esfuerzo terapéutico: mirada clínica y ética – Deprescripción
4. Consideraciones éticas y legales para la atención paliativa domiciliaria
5. Seguridad del paciente – enlace entre hospital y hogar
6. Terapia ocupacional y rehabilitación en el hogar
7. Ulceras de decúbito: prevención, valoración y tratamiento
8. Oxigenoterapia en domicilio
9. Evaluación NecPal 

Auspicia esta actividad:

¡CUPOS LIMITADOS!

INFORMES E INSCRIPCIÓN: ✉️  educacionpallium@gmail.com

WHATSAPP: +54  11  2644  8239

Consultanos por este curso