Los días 13, 14 y 15 de octubre se llevará a cabo el X Encuentro Nacional de Cuidados Paliativos, organizado por la AAMyCP en la ciudad de San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Como no podía ser de otra manera, Pallium estará presente y participará de algunas actividades puntuales que aquí les detallamos.
¡Nos vemos en el X Encuentro!
Cronograma de actividades:
· Viernes 14 de octubre – 09.35 hs
El Dr. Gustavo De Simone junto a otros expositores abordarán la temática “Envejecer con dignidad: las tramas de las desigualdades”.
(Descargar Presentación)
· Sábado 15 de octubre – 9 hs
El Dr. Gustavo De Simone junto a otros expositores abordarán la temática “Evaluación de las competencias del paciente para la toma de decisiones”.
(Descargar Presentación)
Presentación de los trabajos libres en el marco de la Red-InPal Coordinada por la Dra. Vilma Tripodoro:
· Jueves 13 de octubre – 17 hs
– Análisis de impacto presupuestario de la provisión de cuidados paliativos a pacientes oncológicos en el final de la vida en el subsector público de las provincias de Río Negro y Neuquén.
Autores: Lamfre, Laura; Hasdeu, Santiago; Coller, María; Tripodoro, Vilma.
– Experiencia de planificación de egreso hospitalario en Cuidados Paliativos desde el Instituto Lanari en articulación con el Programa Domiciliario Pallium de CABA: una mirada social. Será presentado por la Licenciada en Trabajo Social Débora Lema (integrante del equipo Pallium y la Red-InPal).
Autoras Lema, Débora; Carballo, Belén.
· Viernes 14 de octubre – 09.35 hs
– ALIVIAR-Te: diseño e implementación de una app para mejorar el control del dolor y otros síntomas en pacientes con enfermedad oncológica avanzada. Será presentado por la Licenciada en Enfermería Cynthia de Armas (integrante del equipo Pallium y la Red-InPal).
Autoras: De Armas, Cynthia; Grance, Gladys; Llanos, Victoria.
· Viernes 14 de octubre – 14.30 hs
– Experiencias sobre el cuidado de final de vida de pacientes fallecidos en un hospital pediátrico durante el aislamiento social y preventivo obligatorio por COVID-19. (Relato de experiencia).
Autores: Gómez, Karina; Torres, Fernando; García, Jorgelina; Hurtado Marquez, Ana; Ingratta, Adriana; Tripodoro, Vilma. Proyecto de investigación CO-Live
– ¿Cuál es la percepción de autoeficacia para la Planificación Compartida de la Atención de los profesionales en Argentina? Validación de escala ACP-SEs.
Autoras: Fila, Julia; Di Genaro, Stella; Tripodoro, Vilma; Veloso, Verónica.
– ¿Cuáles son las experiencias de pacientes, familiares y equipos de salud, en la toma de decisiones en los últimos meses de vida en Argentina? | Veloso, Verónica; Castro, Sandra; Carballo, Belén; Tripodoro, Vilma; Kodba, Hana, en representación del Consorcio iLIVE, Buen vivir, buen morir (H2020).
– ¿Qué es el Buen vivir y el Buen morir en Argentina? | Montilla, Silvina; Veloso, Verónica; Van der Heide, Agnes; Tripodoro, Vilma. Proyecto de investigación iLIVE