Curso en gestión de redes territoriales y políticas de cuidado en el marco de comunidades que cuidan con compasión

Desarrollo de una red territorial

Destinatarios:

Profesionales de equipos de salud, desarrollo humano y social, voluntarios, docentes, representantes de diferentes credos, referentes de organizaciones civiles (fundaciones, gremios, empresas, etc.) con o sin formación previa en Cuidados Paliativos.

Resultados esperados:

Se espera que al final del curso los participantes agrupados por territorio desarrollen un proyecto de red de cuidados (PRC) focalizado en cronicidad, fin de vida y duelo (tanto adultos como niños) en el marco de comunidades que cuidan con compasión.

Coordinadoras:

Lic. TS Elena D’Urbano (Magister en CP) – Lic. TS Natalia Fonte (Diplomada en CP)

Modalidad:

Virtual.
5 encuentros virtuales vía zoom (de 4 hs), actividades teóricas y prácticas, y tutorías personalizadas por grupo de trabajo para la confección del PRC.

Tiempo de cursada:

44 hs totales.
20 horas de clases teóricas de trabajo sincrónico vía zoom + 24 horas de trabajo en grupo con un tutor a cargo a acordar.

Contenidos del curso

  • Nuevo paradigma en cuidados paliativos y atención paliativa
  • Movimiento de comunidades o ciudades compasivas a nivel global y su propuesta: redes de comunidades compasivas
  • Políticas públicas sanitarias y sociales
  • El cuidado como cuestión social desde un enfoque de derechos
  • Concepto de compasión en relación al cuidado (aportes de las neurociencias)
  • Capital social: familia, territorio y comunidad
  • El cuidado y la perspectiva de género
  • Atención centrada en la persona con enfermedad crónica, en el proceso de enfermedad, el final de la vida y el
  • Concepto de red: principios fundamentales, creación, trabajo en red.
  • Principales funciones de las redes comunitarias.
  • Identificación de necesidades de personas en el proceso de enfermedad, el fin de vida y el duelo y sus cuidadores: instrumentos  y escalas objetivas y validadas.
  • Concepto de apoyo social; tipos de apoyo para la enfermedad y/o al final de la vida, en el duelo y a los cuidadores.
  • Bases para una comunicación empática y compasiva
  • Elementos claves para construir una red de cuidados (modelo de “Círculos de Cuidados”).
  • Creación y puesta en marcha de una red territorial de cuidados.
  • Herramientas para el trabajo en red a nivel familiar y comunitario
  • Liderazgo en redes territoriales y comunitarias
  • Recursos tecnológicos para aportar soluciones globales
  • Organización y planificación de proyectos: seguimiento y evaluación de indicadores

Días Sábados de 9 a 13hs

Fechas:  3 de junio | 8 de julio | 5 de agosto | 9 de septiembre | 7 de octubre de 2023

¡CUPOS LIMITADOS!

INFORMES E INSCRIPCIÓN: ✉️  educacionpallium@gmail.com

Con el auspicio de:

Consultanos por este curso