La Cátedra Pallium – Escuela de Formación Continua con la colaboración del Centro de Educación e Investigación en Cuidados Paliativos de Oxford (UK) y el auspicio de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (ALCP), la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos (AAMyCP) y el Instituto Premier de Brasil, presentan el ciclo de actualizaciones en Medicina Paliativa: “Cruzando continentes y construyendo puentes“
Este ciclo está destinado a profesionales de América Latina con experiencia en medicina paliativa.
El primer encuentro será el jueves 18 de septiembre de 2025, de 12:00 a 13:30 hs. (ARG)
Moderadores del encuentro: Dres. Jorge Eisenchlas (Argentina) y Manuela Salman (Brasil)
I. Neurotoxicidad inducida por opioides: revisión de la literatura y práctica clínica.
Docente: Dra. Victoria Hedges (UK)
Victoria trabaja como consultora en Medicina Paliativa en Oxford University Hospital – NHS Foundation Trust y en el hospice Sobell House (Reino Unido). Ofrece asesoramiento especializado a pacientes en diversos entornos (comunitarios y hospitalarios). Ella está dedicada a la investigación y la práctica clínica en el ámbito del manejo del dolor, con especial atención a la neurotoxicidad inducida por opioides (NIO) y los cuidados paliativos. Es reconocida por su labor para minimizar el daño y la angustia asociados al consumo de opioides, especialmente en entornos de cuidados paliativos.
II. Actualizaciones recientes del PCF (Palliative Care Formulary)
Docente: Dr. Paul Howard (UK)
Paul es consultor en medicina paliativa en la Isla de Wight, Reino Unido, y se destaca por ser editor del PCF- Formulario de Cuidados Paliativos (Pharmaceutical Press, Londres). Sus intereses principales incluyen la neurofarmacología, la adaptación de la farmacoterapia para que sea adecuada para las personas asistidas en el hogar y la mejora de la atención a quienes fallecen por enfermedades crónicas.
ACTIVIDAD CON INSCRIPCIÓN PREVIA. NO ARANCELADA.
INSCRIPCIONES: escuelapallium.catedra@gmail.com | WhatsApp: +54 9 11 26448239
