Webinario “Pandemia y postpandemia: desafíos, incógnitas e incertidumbres”
Webinario “Pandemia y postpandemia: desafíos, incógnitas e incertidumbres”
Encuentro Virtual Abierto con el equipo Docente del Máster Internacional
Encuentro virtual abierto con el equipo docente del Máster Internacional Universitario en Atención Paliativa a personas con enfermedades avanzadas, el Miércoles 22 de septiembre a las 14hs
Se abren dos Módulos sueltos del Máster Internacional de la Universidad de Vic (Catalunya)
Se abren dos módulos sueltos del Máster Internacional Universitario en Atención Paliativa a personas con enfermedades avanzadas, en convenio entre la Universidad de Vic (Catalunya) y Pallium.
Experiencia QELCA en el Hospital Muñiz
En marzo de 2020 nos acercamos al Hospital Muñiz para activar un Equipo de Cuidados Integrales y Atención Paliativa y la implementación del programa ESTAR.
Programa QELCA: implementando el enfoque paliativo en una institución de salud
QELCA es un programa educativo innovador para implementar el enfoque paliativo en una institución, con criterios de calidad y eficiencia en su ámbito de acción.
Inauguramos la sala de internación de Cuidados Paliativos “Mario d´Amato”
Inauguramos la sala de internación de Cuidados Paliativos “Mario d’Amato” en el pabellón C del Hospital Udaondo.
Encuesta para profesionales de la salud
Encuesta para profesionales de la salud respecto al uso de una aplicación móvil para el alivio del dolor y otros síntomas en pacientes con cáncer avanzado.
Video de la reunión informativa para la Maestría 2021/2022
Compartimos el video de la reunión informativa para la Maestría Interdisciplinaria en Cuidados Paliativos 2021/2022.
Video de la reunión informativa para la Diplomatura Universitaria para Enfermería
Compartimos el video de la reunión informativa de la Diplomatura Universitaria Superior para Enfermería en Cronicidad y Cuidados Paliativos.
Diplomatura Universitaria para Enfermería en Cronicidad y Cuidados Paliativos
Pallium y la USAL presentan esta Diplomatura Universitaria Superior para Enfermería en Cronicidad y Cuidados Paliativos.
Artículo: “Good Quality Care for Cancer Patients Dying in Hospitals”
Primer estudio que evalúa la calidad de la atención a los pacientes de cáncer en fin de vida desde la perspectiva de los familiares en duelo en varios países de dos continentes.
El Dr. Gustavo De Simone participó de la XXIII Jornada Distrital de Bioética y Cuidados Paliativos
El Dr. Gustavo De Simone participó de la XXIIIº Jornada Distrital de Bioética Cuidados Paliativos, El Derecho a No Sufrir.
Pallium participa del Curso “Formador de formadores en Cuidados Paliativos”
Miembros de Instituto Pallium participan del Curso “Formador de formadores en Cuidados Paliativos” organizado por Palliamed.
Curso de gestión de redes territoriales
Entre junio y noviembre de 2022 tendrá lugar el Curso en gestión de redes territoriales y políticas de cuidado en el marco de comunidades que cuidan con compasión.
Pallium reconocida como Centro Internacional Referente
El organismo “International Collaborative for Best Care for the Dying Person” ha reconocido a Pallium Latinoamérica como Centro Internacional Referente. Se entregó el siguiente certificado.
JORNADA EN COMUNIDAD: una mirada compartida
Registramos la necesidad de crear sinergia entre todos para seguir avanzando juntos en este camino que nos congrega como comunidad de Paliativos.
Nuevo video AUCH “Día Mundial de los Cuidados Paliativos 2020”
Desde el equipo de Pallium Latinoamérica, con motivo del Mes de los Cuidados Paliativos, queremos compartir este video realizado en el marco del Protocolo AUCH (Activando Un Cuidado Humanizado).
Taller Virtual: Arte y espiritualidad, el valor terapéutico desde una práctica vital integradora
Coordina: Lic. Mariana Attwell.
Dirigido a profesionales médicos, voluntarios y cuidadores del ámbito de la salud.
Taller Virtual: El cultivo de la espiritualidad desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
Coordina: Lic. Psic. Manuela O´Connell.
Dirigido a profesionales médicos, voluntarios y cuidadores del ámbito de la salud.
Artículo: “Modelo demostrativo de identificación precoz y atención continua de pacientes con cáncer y necesidades paliativas”
de los autores Vilma Tripodoro, Victoria Llanos, Silvina De Lellis, María Cecilia Salazar Güemes, Gustavo De Simone. Publicado en la Revista Argentina de Salud Pública.
Taller Virtual: Terapia de la dignidad, el valor terapéutico del legado
Este próximo sábado 5 de septiembre (de 9 a 12hs) tendrá lugar el "TALLER VIRTUAL: Terapia de la dignidad, el valor terapéutico del legado" en el marco del Programa de formación continua en espiritualidad integrativa. Coordina: Lic. Psic. Florencia Galeazzi. Dirigido...
Contagios: ¿Cómo evitar el sufrimiento de pacientes con Covid y sus familias?
El PROGRAMA ESTAR es una iniciativa de la que participan equipos de 19 hospitales porteños y organizaciones de la sociedad civil; con una mirada integral de la persona, acompañan durante las internaciones y duelos. "Fue un mes entero de caos". Así describe Eliana, que...
Jornada de Prácticas de Autocuidado
Este próximo sábado 25 de julio (de 10.30 a 14.30hs) tendrá lugar la JORNADA DE PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO en el marco del Programa de formación continua en espiritualidad integrativa. Coordinan: Fabiana Fondevila / Mariana Attwell / María Fernanda Porcelli / Doménica...
En tiempos de sufrimiento y muertes, no están garantizados los cuidados paliativos
Las medidas de aislamiento social establecidas como respuesta a la pandemia del coronavirus han supuesto, en muchos casos, dificultades para el normal acceso de la población a distintos servicios médicos, muchos de ellos esenciales, como lo son los que conforman los...
Revalorizan la importancia de los cuidados paliativos en tiempos de pandemia
La actual pandemia de coronavirus ha llevado a que muchas sociedades revaloricen el importante rol que los cuidados paliativos tienen como parte de la respuesta de la medicina a una enfermedad nueva que enfrenta a la población no solo al miedo de enfermar y de morir,...
Taller Virtual “Virtudes Esenciales”
Este próximo sábado 20 de junio (de 9 a 12hs) tendrá lugar el TALLER VIRTUAL "Virtudes Esenciales" en el marco del Programa de formación continua en espiritualidad integrativa. Amor. Compasión. Perdón. Asombro. Alegría. Generosidad. Gratitud. Estas virtudes o...
Videos de las prácticas de la actividad “Habitar el Momento Presente”
HABITAR EL MOMENTO PRESENTE ESPIRITUALIDAD INTEGRATIVA -nuevo Grupo de Práctica en tiempos de pandemia- Los esperamos todos los lunes, miércoles y jueves (a las 19.30hs) para el "Grupo de Prácticas HABITAR EL MOMENTO PRESENTE", dictado por la Dra. Mariana Attwell....
Artículo: “Fin de vida en el contexto migratorio”
Compartimos el artículo "Fin de vida en el contexto migratorio. Abordaje del Trabajo Social desde un equipo de cuidados paliativos", de las autoras M. Constanza Varela y Débora S. Lema. Fue publicado en la Revista Voces Desde el Trabajo Social. La...
Artículo: “El cuidado como cambio mínimo necesario para transformar el sistema de salud”
Compartimos el artículo "El cuidado como cambio mínimo necesario para transformar el sistema de salud", de la Dra. Vilma Tripodoro, miembro de la comisión directiva de Pallium Latinoamérica. Fue publicado en la Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba....
Colaboramos con la formación y activación del Equipo de Cuidados Integrales del Hospital Muñiz
En el contexto de la pandemia, el equipo del Instituto Pallium colaboró con la creación, la formación y activación del Equipo de Cuidados Integrales del Hospital de Infectología “Dr. Francisco J. Muñiz”. IMPLEMENTACION DEL METODO “QELCA” Informe resumido de la...
Entrevista al Dr. Gustavo De Simone
El «derecho a la despedida» y todos los derechos del paciente de coronavirus Por PEDRO LIPCOVICH - MEDIO EXTREMO Entrevista a Gustavo De Simone, referente internacional en cuidados paliativos. Números. Todos los días recibimos números, de infectados y de...




























